-
Se establecen as bases reguladoras das axudas aos plans de reestruturación e reconversión de viñedo en Galicia e se convocan para o ano 2012.
Se establecen as bases reguladoras das axudas aos plans de reestruturación e reconversión de viñedo en Galicia e se convocan para o ano 2012. Xunta de Galicia ow.ly/cjFgL bases reguladoras das axudas aos plans de reestruturación e reconversión de viñedo en Galicia — perezcastro.es (@perezcastro_es) julio 18, 2012
-
Se modifica a Orde pola que se establecen as bases reguladoras das axudas para agricultores membros de agrupacións de defensa fitosanitaria e se convocan para o ano 2012.
bases reguladoras axudas para agricultores membros de agrupacións defensa fitosanitaria e se convocan para o ano 2012 ow.ly/bPgeF — perezcastro.es (@perezcastro_es) junio 26, 2012
-
plantas vid en «POT» micorrizadas. planta-hongo MA. Cepas vid Albariño micorrizadas.
Seguimos con la producción de plantas en POT para esta campaña con la novedad de inocularlas con hongos arbusculares. Relación de simbiosis entre planta y hongo arbuscular. Características de esta simbiosis: – el hongo arbuscular ayuda a la planta a adquirir nutrientes minerales del suelo. actuación como raíces modificadas. – el hongo arbuscular es […]
-
Injertía 2012. Enxertía 2012. En pleno proceso de injertado.
Estamos en pleno proceso de injertado de las diferentes variedades autóctonas Gallegas de viníferas para la campaña 2012-2013. Así como la preparación de las plantas en ^POT^ maceta para junio – julio – agosto 2012. cualquier consulta: tecnico@perezcastro.es
-
Sanidad Vegetal, declaración anual de cultivos y comercialización 2012. (OAV)
Sanidad Vegetal, declaración anual de cultivos y comercialización 2012. (OAV) Declaración anual de cultivos y comercialización (previsiones para 2012 y las cantidades comercializadas en 2011) y solicitud pasaportes fitosanitarios para las especies que las precisen. Documentos para la declaración: _ Servizo de Explotacións Agrarias da Xefatura Territorial da Xunta de Galicia. _ oficinas agrarias comarcais. _ […]
-
DECRETO, polo que se regula o Rexistro Oficial de Establecementos e Servizos de Produtos Fitosanitarios da Comunidade Autónoma de Galicia, o Libro oficial de movemento de produtos fitosanitarios e o réxime sancionador en materia de produtos fitosanitarios.
DECRETO, polo que se regula o Rexistro Oficial de Establecementos e Servizos de Produtos Fitosanitarios da Comunidade Autónoma de Galicia, o Libro oficial de movemento de produtos fitosanitarios e o réxime sancionador en materia de produtos fitosanitarios. Asesoramiento en la inscripción y cumplimiento de la estrenada Ley de la Xunta de Galicia. Registro Oficial de Establecimientos y […]
-
CONSELLERÍA DO MEDIO RURAL – DECRETO 256/2012 polo que se regula o potencial de produción vitícola de Galicia.
CONSELLERÍA DO MEDIO RURAL – DECRETO 256/2011, do 7 de decembro, polo que se regula o potencial de produción vitícola de Galicia. TEXTO A regulación do potencial de produción vitícola é un dos instrumentos establecidos pola Unión Europea (UE) para acadar o equilibrio do mercado vitivinícola no marco da Organización Común do Mercado […]
-
viñedo_ excoriosis (Phomopsis viticola Sacc)
viñedo_ excoriosis (Phomopsis viticola Sacc) Aparición en la base de los pámpanos de estrías longitudinales y transversales de color marrón oscuro. Los períodos prolongados de lluvias y tiempo frío desarrollan la enfermedad. En verano esos pámpanos se estrangularán y romperán. Tratar en el estado fenológico D (hojas incipientes, salida de las hojas) Idóneo tratar primero […]
-
viñedo_ gusanos grises y gorgojos; castañeta; acariosis.
viñedo_ gusanos grises y gorgojos. Vigilar las parcelas a partir del desborre de la vid y tratar al verse los primeros síntomas. Prácticas culturales: en primavera mantener malas hierbas hasta el estado fenológico F (racimos visibles), para que las larvas al salir del suelo se alimenten de éstas, disminuyendo el ataque al viñedo. En verano […]
-
Frutales_ Peral.
Frutales_ Peral. Moteado o peca (Venturia pyrina aderh.) Se puede producir enfermedad con estos parámetros: 1.- Estado del peral (C3 – botones florales D D3) 2.- Humedad – lluvia 3.- Temperaturas favorables (17 – 23 ºC) El tratamiento se debe aplicar preventivamente antes de que llueva. Si no se puede preventivamente, aplicarlo en las 48 […]