Entrada en vigor do novo Pasaporte fitosanitario a partir do 14 de Decembro de 2019.






Gestión integral – Declaración Anual de Cultivos e Comercialización 2018
Produtores a nivel nacional; comerciantes; importadores vexetais a nivel autonómico; solicitantes pasaportes fitosanitarios
Declaración anual de cultivos. Oficina Agraria Virtual – Consellería do Medio Rural.
froiteiras; vides; ornamentais; fungos cultivados
inspección e pasaporte fitosanitario – taxas prezos
Moteado o peca (Venturia pyrina aderh.)
Se puede producir enfermedad con estos parámetros:
1.- Estado del peral (C3 – botones florales D D3)
2.- Humedad – lluvia
3.- Temperaturas favorables (17 – 23 ºC)
El tratamiento se debe aplicar preventivamente antes de que llueva. Si no se puede preventivamente, aplicarlo en las 48 horas posteriores a la lluvia con algún producto sistémico o penetrante con acción curativa.
_Fungicidas preventivos o de contacto_ captan; compuestos de cobre; folpet; tiram; ziram.
_Fungicidas penetrantes/sistémicos_ ciproconazol; ciprodinil: clortalonil; difenoconazol; kresoxim metil; fenfuconazol; dodina; ditianona; tetraconazol; tebuconazol; miclobutanil; trifloxistrobin.
El primer tratamiento utilizar producto a base de cobre, sobre todo si es antes de la floración, para controlar ataques de Pseudomonas syringae y otras bacterias.
alternar productos con diferentes modos de actuación, no abusando de curativos.
Frutales_ Ciruelo y Cerezo.
Enfermedades criptogámicas: Abolladura, Cribado.
Aplicar antes de la floración con: ziram; tiram; folpet (no ciruelo); dodina; captan; compuestos de cobre.
Ciruelo_
Cerezo_
Pulgones
En el mismo momento de la aplicación anterior, la mayoría de los huevos están eclosionados. momento idóneo para aplicar: acetamiprid; azadiractin; clorpirifos; imidacloprid; tiametoxam; pirimicarb; flonicamida (después floración)
Frutales_ Melocotonero, Nectarina y Ciruelo.
Monilia (Monilia laxa Aderh.)
Momento más oportuno de aplicación es en el inicio de la floración:
Primer tratamiento con la 1ª flor abierta.
Segundo tratamiento a la caída de lo pétalos.
Melocotonero_
Ciruelo_
Empleando: captan; ciproconazol; ciprodini (no ciruelo); metiram (no ciruelo); tebuconazol; tiram; ziram; mancozeb; maneb; metil tiofanato; iprodiona; fenhexamida; fenbuconazol (no ciruelo); ciprodinil+fludioxinil; clortalonil (no ciruelo); compuestos de cobre; difenoconazol.
Frutales_ Melocotonero y Nectarina.
Abolladura o lepra (Taphrina deformans Berk)
Tratamiento antes del estado fenológico D (antes de que se vea la primera flor)
Empleando: compuestos de cobre; difenoconazol; dodina; tiram; ziram. Este tratamiento tiene cierta acción sobre otras enfermedades como Monilia o Cribado.
Pulgones (Myzus persicae Sulz)
En el estado fenológico D, en el mismo tratamiento que contra la lepra, la mayoría de los huevos están eclosionados y es más fácil eliminarlos.
Empleando: acetamiprid; azadiractin; clorpirifos; metil-clorpirifos; pimetrozina; pirimicarb; clotianimida; imidacloprid; tiacloprid; tiametoxam; flonicamida (esta última después floración)
Frutales_
Aplicar de forma preventiva contra diversas enfermedades, cuando las yemas estén hinchadas, con un producto a base de cobre.
250 grs/ 100 L agua.
Normas a seguir:
– No en días de lluvia, con viento, ni con Ta < 5 ºC, ni con heladas contínuas.
– con pistola y mojando bien todo el árbol.
– no retrasar tratamientos (yema hinchada) puede haber quemaduras.
Araña roja_
Si hay mucha puesta invernal dar tratamiento con aceite de parafina antes comienzo eclosión huevos.
manzano: estado C-C3 , botón hinchado
melocotonero: estado E , se ven los estambres
peral: estado C-C3 , botón hinchado
¬ los próximos tratamientos a base, normalmente, de azufres, captan, dodina, folpet y polisulfuros deben pasar más de 21 días.
Peral_
Sila o mieleta (Psila pyri L.)
Tratar contra huevos y adultos con un aceite parafínico + piretrina autorizada para frutales.